lunes, 7 de enero de 2013

Aprendiendo Modulobe en Fundación Telefónica


7 de enero 2013:
En estos momentos me encuentro en una de las salas de Fundación Telefónica junto a un grupo de profesores de Enseñanza Básica y Media aprendiendo Modulobe (Pincha y descarga el Software) Una aplicación de modelamiento para robótica, especialmente diseñada para niños de 4°y 5° Básico para el desarrollo de la creatividad y destrezas mentales. Nuestro profesor es Rodrigo Cataldo. 
Durante el curso de 60 horas  cronológicas veremos tecnologías para la enseñanza y aprendizaje de Robótica, Ciencias, Anatomía, Astronomía, Biología, Matemáticas, Álgebra, Geometría, y ...... son 15 software. Hay que abrir bien la cabeza y el corazón...

21 de enero 2013: Ya finalizadas esta dos semanas  intensas.                                                 Lo mas destacado: Nuestros profesores Rodrigo Cataldo, Gonzalo Beltran, Gabriel Muñoz Mauricio y Rodrigo Vazquez, por su entrega y buena disposición para volver a enseñar lo que se nos quedaba perdido en los recovecos del cerebro.
Lo sorprendente: El video-juego Kokori un magnífico juego creado por la Universidad Santo Tomas para el aprendizaje sobre las células. Una gran creación desde la academia para que los niños aprendan biología.
Algo desconocido por mi: Geo Gebra un software para el aprendizaje de matemáticas, álgebra y geometría, uno de los problemas más grandes en la enseñanza básica y media y que presenta más dificultades en los niños y adolescentes.
La aplicación más útil para mi: SweetHome 3D, para crear planos arquitectónicos en 3D. Muy fácil de usar y amigable con el usuario. Todos los niños debieran aprender a usarla para el desarrollo de la creatividad y la comprensión de conceptos matemáticos.
En fin, fueron 14 aplicaciones de código abierto que aún tenemos que asimilarlas para enseñarlos a nuestros alumnos. Algo importante, todas son gratuitas y su descarga desde los portales de sus creadores es segura y sin peligro de virus.
Gracias a la Fundación Telefónica y a Rodrigo, Gonzalo, Gabriel, Mauricio y  Rodrigo por su gentileza y por que nos abrieron la mente a nuevos conocimientos.